Podcast: «El reto de la educación a distancia» (IV)
Cuarta semana, por última vez os traemos los programas del Podcast del curso.
Os recordamos que desde el canal de Telegram creado para el MOOC «El reto de la educación a distancia«, iniciamos la jornada cada día con un recurso a través del canal de Podcast. ¡Anímate a seguirlo! ⏰
17. Educación y Familia (I)

La importancia de la implicación de las familias en el proceso educativo es un hecho que no sólo viene refrendado por evidencias científicas sino que es algo que podemos constatar día a día en nuestros centros educativos. Especialmente los equipos directivos y los tutores, que suelen ser quienes tienen un mayor contacto con padres y madres.
El siguiente artículo habla de las ventajas que las evidencias científicas muestran sobre la implicación familiar en la escuela. Si quieres saber algo más antes de empezar a leer te recomendamos que escuches el podcast.
18. Educación y Familia (II)

La «Alianza Australiana de Investigación para Niños y Jóvenes» es una organización sin ánimo de lucro que desde hace casi veinte años trabaja para mejorar la calidad de vida de los menores, y por tanto de sus familias y comunidades.
En el siguiente enlace puedes descargar el documento “Compromiso de padres y familias: Guías de implementación para comunidades escolares”.
https://www.aracy.org.au/documents/item/647
19. Educación a distancia

Algo que vamos descubriendo es que tenemos más cosas en común que las que nos separan, da igual la edad de nuestro alumnado, la situación socioecómica de sus familias o si me paga la nómina una administración pública o la empresa que me contrata. La semana pasada celebramos un webinar con tres profesionales de la educación y volvimos a confirmar lo anterior.
Puedes acceder al artículo y a la grabación del webinar desde el siguiente enlace. Más info en el audio de arriba
20. Educación y familia (III)

¿Puede el modelo salutogénico aportarnos pistas o darnos claves para salvaguardar nuestros bienestar, el de nuestros alumnos y sus familias durante el confinamiento, la desescalada y el incierto horizonte que se abre tanto para el verano como para el próximo curso?
En el siguiente artículo puedes seguir explorando esta propuesta y, si quieres saber algo más sobre su contenido, puedes escuchar el audio de ahí arriba
http://www.fundesfam.org/REVISTA%20FUNDESFAM%201/007revisiones.htm
21. Educación y familia (IV)

Son muchos los retos que nos esperan por delante: necesidad de recursos y formación, gestión de espacios y tiempos ya de por sí reducidos o brechas sociales y económicas que se abren a otras discontinuidades entre nuestro alumnado. La solución de estos retos no podrá ser alcanzada si los docentes deciden caminar solos. La unión entre escuela y familia es la única esperanza real para una situación que desborda todas las previsiones y de las cuales tenemos que salir más unidos y empáticos.
En el siguiente artículo podrás encontrar la grabación de la mesa redonda mantenida con dos madres y un padre de estudiantes, que han debatido acerca del momento actual y del futuro que se anticipa.
Imagen de israel palacio en Unsplash